
Luis María Alcalde dice no habrá dedazo y encuesta será el método para elegir candidaturas
Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Vino a Sonora la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, para supervisar una tarea fundamental para el partido en el poder, nada más y nada menos que la construcción del andamiaje partidista en cada uno de los mil 200 seccionales en nuestro estado en los que se crearán los llamados Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.
Cada fin de semana todos los actores que participan en la Cuarta Transformación recorren todas las secciones electorales para constituir estos Comités, que son el primer engrane de la maquinaria electoral con la que Morena mira hacia el 2027.
Se aprovechó su visita para inaugurar la nueva sede estatal del partido, ubicada en el centro histórico de Hermosillo, contando con la presencia del Gobernador Alfonso Durazo, representantes populares, funcionarios de gobierno y militancia en general.
En conferencia de prensa Alcalde Luján descartó que en su partido exista el dedazo para designar candidatos y precisó que el método para seleccionar a los candidatos a las 17 gubernaturas que estarán en juego en el 2027, incluyendo Sonora, será el de la encuesta domiciliaria en todo el estado. Sin dar más detalles sobre la metodología de la encuesta, que en anteriores procesos ha generado controversias y mucho misterio, porque nadie ha sabido a cuántas personas se entrevistan, cuando y qué empresa realiza el sondeo.
La señora Luis María Alcalde aseguró que el método de la encuesta ha dado buenos resultados en Morena y no hay porque modificarlo, se respetarán los procesos internos con pido parejo, una vez que se hayan dado los resultados de las encuestas, se cerrarán filas porque en Morena hay unidad y se entiende que el proyecto está sobre cualquier aspiración personal, dejó la puerta abierta para aquellos despistados inconformes por los resultados que se quieran ir, que serán muy pocos.
A los que aspiran y respiran, aconsejó que se vale levantar la mano, trabajar desde abajo para ganar la encuesta y respetar los tiempos electorales.
Morena nació con el ideal de participación y renovación política desde la base de la sociedad mexicana, el método de encuesta deja el sabor de que rehúye el debate interno abierto, Morena pone en juego en este proceso, no solo la elección de candidatos, también la credibilidad que quiere reflejar a todo el país.
Como apunte final, para el consumo local y para los que le entienden al negocio del abarrote por aquello de que es tiempo de mujeres, Luisa María Alcalde deslizó que por lo menos serán nueve mujeres candidatas y ocho hombres, es decir, si en algún otro estado una mujer resulta la mejor posicionada en las encuestas, será la candidata. Es cuánto.
LOS DURAZO BOYS EN IMPORTANTES TAREAS
La nueva clase política que se forja bajo la tutela del Gobernador Alfonso Durazo, es la carta de presentación de la Cuarta Transformación en Sonora con miras al futuro. El relevo generacional está en marcha, se entiende que no es cuestión solo de edad, también de actitud y compromiso por servir realmente a la sociedad.
En esta narrativa gubernamental en la que los jóvenes funcionarios adquieren mayor responsabilidad y protagonismo, hay dos asuntos de suma relevancia en la agenda del Gobierno del Estado que pondrá a prueba nuevamente el oficio y capacidad de los llamados Durazo Boys o al menos a algunos de ellos.
Cuatro han recibido importante encomienda.
El Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar y la Coordinadora Estatal del Sistema Estatal de Comunicación, Paloma Terán, son los funcionarios que encabezan el esfuerzo institucional para generar entendimiento y aceptación de los lineamientos y beneficios del Plan Integral Río Sonora, entre la población de los municipios que comprenden esa región.
Este plan es la visión del Gobierno del Estado para administrar mejor el agua de la región, garantizar su abasto, impulsar el desarrollo económico regional y mantener el equilibrio ambiental.
Para transformar la imagen de Hermosillo, el Gobernador Alfonso Durazo ha destinado 4 mil 800 millones de pesos para inversiones estratégicas en salud, deporte, agua, vialidades y espacios públicos de la capital. Lugares emblemáticos como La Sauceda; las calles del Centro Histórico; el Mercado Municipal; la Catedral Metropolitana; la biblioteca del Colegio Sonora y la Cineteca Estatal le dan una nueva cara el primer cuadro de nuestra ciudad.
La Jefa de Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña y el Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez, tendrán la responsabilidad de supervisar los trabajos de rehabilitación de la escuela Leona Vicario, inmueble histórico que data desde principios del siglo pasado, que se encontraba en completo abandono desde hace varios años y que pronto se convertirá en un importante centro cultural y comunitario, como parte de la construcción de la nueva imagen del centro histórico de Hermosillo.
Paulina Ocaña y Froylán Gámez también estarán supervisando la construcción del Museo La Burbuja en La Sauceda, la rehabilitación del a Unidades Deportivas de La Sauceda y del Centro de Usos Múltiples.
Unos para la región de los municipios del Río Sonora y otros para Hermosillo, estos cuatro funcionarios tienen otra responsabilidad más grande, confirmar si el relevo generacional ha cuajado o todavía debe esperar.
VERACRUZ EL REFLEJO DE LA OMISIÓN GUBERNAMENTAL
El desastre natural que arrasó importantes regiones del estado de Veracruz, también está destapando la ineficiencia de la Gobernadora Rocío Nahle, si se pudiera premiar la inacción gubernamental, la Gobernadora de Veracruz tuviera el primer lugar.
Después de que no se alertara a los habitantes de Poza Rica sobre el peligro por el desbordamiento del Río Cazones a causa de las lluvias, causando la muerte de decenas de personas, miles de damnificados por las inundaciones y miles de millones de pesos en daños materiales, se sabe que la Gobernadora Nahle dejó vencer la póliza de seguros contra desastres naturales, justo cuando para resolver los estragos ocasionados por las lluvias, lo que se necesita es dinero. El costo social de la tragedia es incalculable.
En lugar de renovar la póliza de seguro, la Gobernadora Nahle se puso a experimentar creando una compañía de seguros, que no cubre desastres naturales a la población civil, solo a los bienes del Gobierno del Estado.
Doña Rocío Nahle está atrapada en una tormenta política, aparte de estar peleada con el pueblo, se ha peleado con todos los ex Gobernadores y con medio Morena, en esta crisis queda sola.
RETAZOS INTERESANTES
1.- Creo que no necesita la dirigente nacional de Morena, la señora Luisa María Alcalde dar una conferencia de prensa con una logística tan rígida, como si le fueran a preguntar algo que no le hubieran preguntado o que no pudiera contestar. Para asistir a su conferencia de prensa, hubo registro electrónico; recoger gafete en oficinas de Morena; recomendaron por mensaje para llegar antes de las 8 de la mañana porque comenzaría todo puntual; pero el lugar de la conferencia de prensa estaba cerrado y nadie que diera la cara. Todo comenzó a las 9 de la mañana y todavía con un interrogatorio sobre el medio de comunicación de procedencia, apuntar nombre, teléfono, correo en unas hojas. Con el trato no pude evitar acordarme de los tiempos en que el Estado Mayor Presidencial imponía las formas y trato hacia la prensa, se parecen, pero poquito.
2.- Y a propósito de que en la Cuarta Transformación es tiempo de mujeres, la Senadora Lorenia Valles anunció por redes sociales su próximo informe legislativo a realizarse en la Arena Sonora el próximo 8 de noviembre.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx