La Diputada Elia Sallard Hernández destaca avances y retos en el Mes de la Vivienda en Sonora

Hermosillo, Sonora, noviembre de 2025. – En el marco del Mes de la Vivienda, la Diputada Elia Sallard Hernández, presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sonora, hizo un llamado a reconocer los logros alcanzados y los retos que aún persisten para garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna para todas las familias sonorenses.

Durante su posicionamiento ante el Pleno, Ely Sallard destacó los principales avances que ha tenido el estado en materia habitacional, resaltando la coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal a través del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, mediante el cual se prevé la construcción de 33 mil 800 viviendas en Sonora como objetivo global de la actual administración.

Asimismo, subrayó que más de 20 mil viviendas están en proceso durante este año, y que existen contratos firmados por 3 mil 324 unidades, además de proyecciones para alcanzar 9 mil convenios adicionales. También reconoció los esfuerzos del Gobierno Estatal a través de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES), que publica informes anuales con indicadores de vivienda nueva, cuartos adicionales y mejoramientos, promoviendo la transparencia y rendición de cuentas.

La legisladora enfatizó que más de 59 mil 600 escrituras han sido entregadas a lo largo de la actual administración estatal, otorgando certeza jurídica y patrimonial a miles de familias, lo que ha permitido reducir el rezago habitacional y mejorar la calidad de vida de más de 30 mil personas.

Ely Sallard recalcó la importancia de mantener una visión de equidad territorial, especialmente en la atención a zonas vulnerables y en la reconstrucción de viviendas afectadas por fenómenos meteorológicos, acciones que —dijo— reflejan el compromiso social del Estado con las familias más necesitadas.

Finalmente, la Presidenta de la Comisión de Vivienda reiteró el compromiso del Congreso del Estado para fortalecer el marco normativo, destinar recursos suficientes, garantizar mecanismos de seguimiento participativo e impulsar la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, con el objetivo de que ninguna familia sonorense quede sin acceso a una vivienda digna.

> “La vivienda es más que un techo: es símbolo de dignidad, paz social y desarrollo. En este Mes de la Vivienda refrendamos nuestro compromiso para que en cada municipio de Sonora, todas las familias puedan vivir con seguridad y bienestar”, puntualizó la Diputada Elia Sallard Hernández.

Octaviano Rojas Gutierrez
Sonoranews

  • También te puede interesar

    • Locales
    • noviembre 13, 2025
    • 15 views
    Crean estudiantes del Tec de Monterrey credencial con QR para servidores municipales

    Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre, 2025.- Como resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Tecnológico de Monterrey se lanzó “Tu voz en QR” una nueva herramienta de…

    • Locales
    • noviembre 13, 2025
    • 45 views
    Legisla Alejandra López Noriega: Tolerancia cero a deudores alimentarios

    Hermosillo, Sonora; 13 de Noviembre de 2025.- “De ninguna manera debemos permitir que el abandono de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores sea invisible”, señalo la legisladora Alejandra…