Sindicatos de Cecytes, Conalep y Telebachillerato realizan paro de labores

  

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Junio 22 del 2023.-La Federación Nacional de Sindicatos  de Educación Media Superior,  este jueves realizó un paro  de labores  a nivel nacional, incluyendo los planteles de Sonora de los subsistemas de Cecytes, Conalep y Telebachillerato, luego de que la federación no ha otorgado algunas prestaciones económicas.

 

El  representante  de la federación de  gremios y dirigente del Sindicato de los Cecytes en Sonora;  Ramón  Gastelum Lerma, recordó que  se trata  de una acción  ante la falta de respuesta  de las autoridades federales, a una serie de planteamientos   por parte  las instituciones integrantes  de este organismo.

Manifestó que este paro de labores se llevó a cabo de manera simultánea  en 29  entidades del país, donde están adheridos los planteles de Sonora de Cecytes, Conalep y Telebachillerato con más de 50 centros educativos.

Dijo  que  es necesario que la federación cumpla con la homologación salarial, promoción docente y recategorización administrativa, así como basificación de personal,  y  pago  de las medidas  de bienestar anunciadas el año pasado para los maestros de educación media superior.

Señaló que además solicitan el pago del incremento salarial  del 8.2 por ciento retroactivo a febrero, es por ello que seguirán con las acciones de presión para lograr que la federación cumpla con la parte que le corresponde.

Octaviano Rojas Gutierrez
Octaviano Rojas

  • También te puede interesar

    Denuncia Movimiento Ciudadano Sonora violación de derechos humanos  en el Ayuntamiento de Naco

    Hermosillo, Sonora a 15 de julio 2025.-* Es urgente la atención médica a las y los compañeros jubilados y pensionados del municipio de Naco  que se encuentran en  situación crítica…

    Avala la Comisión Permanente 23 dictámenes con punto de acuerdo en diversos temas

    Palacio de San Lázaro. Julio 09 del 2025.-En votación económica, diputadas, diputados, senadoras y senadores integrantes de la Comisión Permanente, aprobaron 23 dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda…