Secretaría de Agricultura y Unison trabajan para recuperar y conservar el bagre yaqui

Hermosillo, Sonora; 1 de junio de 2023.- Gracias al trabajo conjunto entre la Universidad de Sonora (Unison) y la Secretaría de Agricultura estatal se avanza en un proyecto para la recuperación y conservación del bagre yaqui, especie nativa de la región del alto río Yaqui, informó Ramón Alberto Nenninger Check Cinco.

El director del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), en reunión con Alejandro Varela Romero, profesor investigador de la Universidad de Sonora, destacó que los análisis genómicos científicos avalan la pureza genética de los ejemplares en cautiverio del bagre Yaqui (Ictalurus pricei), lo que permitirá realizar acciones para su reproducción y conservación.

“Este pez es patrimonio de Sonora y representa un emblema del patrimonio étnico que pretendemos conservar mediante acciones conjuntas entre la Unison y el IAES, por iniciativa de nuestro gobernador Alfonso Durazo y la titular de Agricultura, Fátima Rodríguez”, abundó Nenninger.

Reiteró que son de gran importancia los esfuerzos para establecer parámetros de reproducción con las técnicas biotecnológicas del IAES, ya que actualmente la especie se encuentra en amenaza de extinción y está protegida por la norma mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

Octaviano Rojas Gutierrez
Octaviano Rojas

  • También te puede interesar

    Aprueba Congreso de Sonora reformas a Ley de Desarrollo Rural

    Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.- El Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó la modificación a la Ley de Gobierno y Administración Municipal, para que sea la persona…

    Anuncia Gobernador Feria del Libro 2025, llegará a 24 municipios 

    Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.- Para fortalecer la promoción de la lectura y cultura en la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la edición 25 de la…