Realizan ritual de quema de máscaras en ramadas de la etnia Yaqui

Miles de personas se reunieron a presenciar con emoción el ritual de quema de máscaras en las ramadas que se instalaron por parte de la conunidad Yaqui de Hermosillo durante esta Cuaresma.

 El Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), busca apoyar las actividades de las comunidades de la etnia Yaqui para fortalecer y que sigan vigentes las tradiciones de la Cuaresma y Semana Santa.

 La celebración de la Cuaresma Yaqui se llevó a cabo en las ramadas Coloso Alto, Coloso Bajo, El Ranchito, La Matanza, Revolución, Amapolas, Santísima Trinidad, San Juan, San Judas Tadeo y Santísimo de Dolores, donde se realizarán los mismos rituales de forma simultánea.

 Todas las actividades fueron disfrutadas por hermosillenses y visitantes, quienes fueron invitados a unirse a la celebración y conocer las tradiciones y representaciones culturales como las de danza de Pascola, Matachín y Venado.

 Además, presenciaron el recibimiento de fariseos y velación de palma, el ritual de quema de máscaras y la celebración de la Gloria Chica (representación de la pasión de Cristo y la Cuaresma).

 También pudieron degustar platillos tradicionales como wakabaki y carne con chile con tortillas de agua, entre otros.

Octaviano Rojas Gutierrez
Sonoranews

  • También te puede interesar

    Con una exitosa participación de 18 mil de comensales y participantes se realizó el Dogo Fest 2025

    Hermosillo, Sonora; 6 de julio, 2025.- El Centro Histórico de Hermosillo se llenó de sabor, alegría y orgullo local durante la exitosa edición del Dogo Fest 2025 que reunió a 18…

    Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia

    Hermosillo, Sonora; 3 de julio, 2025.– La transformación de un edificio abandonado a un espacio digno que dará atención a mujeres víctimas de violencia constató el presidente municipal Antonio Astiazarán…