Lorenia Valles una protagonista de la CuartaTransformación en Sonora


Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
La Senadora Lorenia Valles Sampedro, convocó a medios de
comunicación para ofrecer una conferencia de prensa en la que realizó
un breve ejercicio de rendición de cuentas, para informar sobre los
resultados del trabajo legislativo, al cumplir la actual legislatura en el
Senado de la República, su primer año de actividad.
21 reformas constitucionales, 8 nuevas Leyes, 25 Leyes reformadas y
36 decretos concernientes a distintas temáticas, circunscriben la
actividad más relevante enumerada por la Senadora sonorense,
resaltando el avance de la transformación del modelo de organización
política de nuestro país, al aprobarse la reforma judicial, poder que es
objeto de una transformación sin precedente en nuestra historia.
Desde luego que esta conferencia de prensa fue la ocasión propicia
para cuestionar a la Senadora Lorenia Valles sobre los resultados de
la sexta sesión de Consejo Nacional de Morena, celebrada el pasado
domingo en la CDMX, donde se discutieron varios temas propuestos
por los consejeros, pero principalmente, giró alrededor de una carta
enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum a todos los consejeros
nacionales, donde se propuso una ruta crítica para fijar reglas y
tiempos para el proceso electoral del 2027, con la austeridad
republicana como acompañante.
Con su estilo. la Senadora Lorenia Valles fue muy institucional en sus
respuestas, sin dejar de reconocer, que algunos de los protagonistas
en Morena han sucumbido a la parafernalia del poder, pero finalmente,
se queda con cierre de filas en el movimiento, para mantener la unidad
en esta época de aceleres, mareos y arrebatos, pero bajo una ruta
crítica trazada por la Presidenta Sheinbaum, aprobada por la mayoría
de los Consejeros de Morena.
La Senadora Lorenia Valles, por su encargo, por su trayectoria y por
ser tiempo de mujeres, es una de las protagonistas en el concierto de
la Cuarta Transformación en Sonora, se le menciona como una

aspirante natural, y vaya que legítimamente lo es, pues ningún
sonorense en su sano juicio, negaría la posibilidad de aspirar a la
candidatura a la gubernatura, pero dice estar ocupada en su labor
legislativa en el Senado, en espera de que lleguen los tiempos.
SONORA EN INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
CARRETERA FEDERAL
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús
Antonio Esteva Medina, informó que este año habrá una inversión
pública de 56 mil 549 millones de pesos para obras prioritarias.
Sobre la inversión para carreteras, el funcionario explicó que se
buscan 109 kilómetros en obras de continuidad; 2 mil 200 kilómetros
en ejes prioritarios; 16 kilómetros de puentes y distribuidores; 904
kilómetros del programa Lázaro Cárdenas; programa Carretero de
Guerrero, en la rehabilitación de 68 puentes; 2 mil 107 kilómetros de
caminos artesanales, y la conservación rutinaria en 48 mil 653
kilómetros, y periódica que es la repavimentación en casi 10 mil
kilómetros de la red federal.
En este paquete de inversión, viene la carretera Bavispe–Nuevo
Casas Grandes, que forma parte de los proyectos estratégicos para
nuestra entidad que fueron gestionados por el Gobernador Alfonso
Durazo, agilizará la movilidad de personas y mercancías en la región,
permitiendo a más de 115 mil habitantes de Sonora y Chihuahua,
ahorrarse 95 minutos de trayecto.
Reportan que los trabajos de esta carretera continúan avanzando,
recordamos que la Presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita a
nuestro estado el pasado 30 de marzo, dio el banderazo de arranque
de la obra y prometió regresar a inaugurarla dentro de un año.
CAMBIOS EN GABINETE DE ALFONSO DURAZO
Dos movimientos en el gabinete del Gobernador Alfonso Durazo,
ocasionado, uno de ellos, por la fuga de un interno de alta
peligrosidad, miembro de un grupo delincuencial, del Cereso I de
Hermosillo, en circunstancias que, hasta el momento son un misterio,

pues a pesar de la peligrosidad del interno, permaneció recluido en el
Cereso I en lugar de un Cefereso, pero todo apunta hacia la
corrupción, hay cuatro servidores públicos detenidos por este caso.
Esto ocurren en un contexto internacional delicado, el fugado tenía un
pendientito con la justicia de nuestro vecino del norte, que por cierto,
anda muy sensible y tiene la lupa puesta en todo lo que ocurra en
materia de combate al crimen, el Presidente Donald Trump recién
reclamó a la Presidenta Sheinbaum, que los grupos delincuenciales la
tienen paralizada de miedo.
El caso es que rodó la cabeza del Secretario de Seguridad, Víctor
Hugo Enríquez García, llega a sustituirlo, Braulio Martínez Navarrete,
egresado de la Heroica Escuela Naval Militar, como Ingeniero en
Sistemas Navales y que actualmente tiene el grado de Capitán. Se
venía desempeñando como Secretario Particular del Gobernador
Alfonso Durazo, en su más reciente encargo en la Administración
Pública Estatal.
La sorpresa vino con el segundo ajuste en el Gabinete del Gobernador
Durazo, nombró a la Diputada Paloma Terán Villalobos, titular del
Sistema Estatal de Comunicación Social, puesto que como encargada
de despacho venía desempeñando la colega Doris Arenas, después
de que Paulina Ocaña Encinas fuera nombrada Jefa de Oficina del
Ejecutivo Estatal.
40 AÑOS NO SON NADA JORGE LUIS FERNÁNDEZ
Una de las gratas satisfacciones que me ha dejado emprender la
aventura periodística en el puerto de Guaymas, aventura en la que
casi cumplimos siete años de estar en los micrófonos de la Red 93.3
F.M., ha sido conocer personajes de aquella bonita región y entablar
una amistad.
Hombre de amena charla, en cuya privilegiada memoria, guarda
pasajes de la historia política de nuestro estado, al lado de personajes
como Samuel Ocaña, Rubén Díaz Vega y Don Luis Colosio, entre
muchos más, con una muy particular visión de nuestra vida política y
de nuestra sociedad, resultó difícil no sostener largas conversaciones
con Jorge Luis Fernández Estrada.

Su bonhomía le ha permitido cultivar muchos amigos a lo largo de su
vida, me cuento entre uno de ellos.
Me entero que acaba de cumplir sus primeros cuarenta años al frente
de la Unión de Asociaciones Avícolas del Estado de Sonora. ¡¡
Enhorabuena Don Jorge Luis Fernández!!
TROPIEZO MEDIÁTICO DE PRESIDENTA MUNICIPAL DE
CANANEA
Tropezó y feo, Esmeralda González, la Presidenta Municipal de
Cananea, en una entrevista en un noticiero capitalino, al no saber
responder con contundencia, los cuestionamientos sobre la licitación
de una planta tratadora de aguas residuales y sobre luminarias para el
alumbrado público.
Odio decirlo, pero en este mismo espacio, el pasado 10 de abril,
quedó consignado, que a lo largo de la historia, a muchos gobiernos
municipales, han llegado hombres o mujeres bien intencionadas como
Esmeralda González, pero como dice aquel viejo proverbio “el camino
al infierno está empedrado de buenos intencionados”. Gobernar no es
una tarea sencilla y se torna más difícil cuando los gobernantes se
rodean de colaboradores improvisados e incompetentes, los
resultados serán directamente proporcionales a la capacidad de esos
colaboradores, es decir, si te rodeas de ineptos, así de malos serán
tus resultados.
Al ponerse frente a un micrófono o una grabadora, un servidor público
se expone a todo tipo de preguntas, cualquier servidor público que se
precie de serlo, debe de estar preparado para todo tipo de preguntas.
Lo irónico del tropiezo mediático de la Presidenta Municipal de
Cananea, Esmeralda González, es que ella es periodista, se cumple
con aquel refrán “en casa de herrero, azadón de palo”, pues ella sabe
de sobra a los riesgos que corre, al no prepararse con argumentos
suficientes.
A veces los procesos de aprendizaje son dolorosos, sobre todo
cuando no se aplican los más esenciales principios, orden y eficiencia.
El chiste se cuenta solo, lo bueno para los cananeenses, es que

queda el consuelo que tarde o temprano, Esmeralda González, va a
aprender.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN
RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis
amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por
el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de
Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de
Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a
viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de
grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20
o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Octaviano Rojas Gutierrez
Sonoranews

  • También te puede interesar

    Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza// Espiral de inseguridad enciende el mal humor social

    Espiral de inseguridad enciende el mal humor social Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza Con el corazón apachurrado y con el sentimiento de indignación por el…

    Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza// Arresto cimbra mundo del deporte

    Arresto cimbra mundo del deporte Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza Sectores de la sociedad mexicana siguen sufriendo con asombro los estragos de la nueva narrativa…