Legisla Alejandra López Noriega: Tolerancia cero a deudores alimentarios

Hermosillo, Sonora; 13 de Noviembre de 2025.- “De ninguna manera debemos permitir que el abandono de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores sea invisible”, señalo la legisladora Alejandra López Noriega al presentar iniciativa sobre el cumplimiento y obligación a deudores de alimentos.

La legisladora señala que aún hay vacíos en las leyes de Sonora que dejan sin protección a quienes tienen derecho a recibir alimentos. Por eso retoma su iniciativa de 2021 para reforzar la protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres  y adultos mayores, proponiendo cambios en varias leyes del estado, como el Código Penal, el Código de Familia y las leyes del Registro Civil, Servicio Civil, Instituciones Electorales y Control Vehicular.

La propuesta busca que todo aquel que deje de cumplir con la obligación familiar sea sancionado con prisión de uno a cinco años y multa de cien a trescientas Unidades de Medida y Actualización y reparación del daño mediante el pago de alimentos caídos; y en caso de adultos mayores obliga a los hijos otorgar el cuidado médico especializado, siendo este el geriátrico.

También se penalizará a quien dolosamente se declare en estado de insolvencia o mienta en sus ingresos con el propósito de evadir el cumplimiento de sus obligaciones; en el caso de los deudores cuyo trabajo implique salir y entrar al país, deberá ofrecer garantía anticipada para asegurar el cumplimiento de su obligación.

Alejandra López Noriega señaló que respecto a las reformas al Código de Familia, propone que sea obligación de los adoptantes presentar certificado de no deudor alimentario expedida por el Registro Civil y  la perspectiva de género al momento de impartir justicia.

Se propone que el Registro Civil pueda emitir constancias de no adeudo a quién no estén en el registro, compartir información con agencias de crédito para que las deudas alimentarias aparezcan en el historial del deudor, y crear un portal en línea para que cualquiera pueda consultar si alguien está en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de Sonora.

La propuesta busca que se exija la constancia de no adeudo del Registro de Deudores Alimentarios Morosos para contraer matrimonio, ser servidor público o registrarse como candidato a un cargo de elección popular. Por último, se propone adicionar como requisito indispensable para tramitar cualquier tipo de licencia de conducir, el certificado de no deudor alimentario moroso.

Alejandra López Noriega señaló: “Mi compromiso es asegurar que dependientes y ascendientes no sufran falta de pensión alimenticia, de salud, educación, y vivienda;  que no vivan en desamparo consecuencia de un deudor irresponsable que debe ser sancionado.

Octaviano Rojas Gutierrez
Sonoranews

  • También te puede interesar

    • Locales
    • noviembre 13, 2025
    • 11 views
    Crean estudiantes del Tec de Monterrey credencial con QR para servidores municipales

    Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre, 2025.- Como resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Tecnológico de Monterrey se lanzó “Tu voz en QR” una nueva herramienta de…

    Aprueba Congreso de Sonora revocación de mandato de síndica y exhorta a incorporar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

    Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sonora aprobó el decreto que revoca el mandato de la síndica propietaria de Villa Hidalgo, así como un exhorto…