Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum respaldan a alumnos Yaquis con más de 300 becas universitarias

Vícam, Sonora; 22 de diciembre de 2024.- Como parte del Plan de Justicia y con el propósito de mantener sus tradiciones e impulsar la profesionalización de los pueblos tradicionales de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum entregaron 325 becas del programa Sonora de Oportunidades a estudiantes de la Universidad del Pueblo Yaqui.

El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que la Universidad del Pueblo Yaqui es luz para el futuro de los jóvenes de esta comunidad y aseguró que esta institución debe ser fuente de unidad y prosperidad para los miembros del pueblo yaqui.

“Debe ser fuente de unidad para todos los integrantes de la etnia yaqui y no solo semillero de profesionistas sino fuente de unidad, necesitamos una comunidad unida”, destacó.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que en materia de educación no se escatimará para apoyar la preparación profesional de la comunidad.

“La educación no es una mercancía ni es un privilegio, la educación es un derecho del pueblo de México establecido en el tercero constitucional. Por eso vamos a apoyar con todo está Universidad del Pueblo Yaqui, seguir ampliándola y dándole los recursos que necesite”, aseveró.

La Universidad del Pueblo Yaqui, que forma parte del noveno acuerdo dentro del Plan de Justicia, cuenta con las carreras: licenciatura en Educación; en Derecho; en Medicina y Salud Comunitaria; así como la ingeniería en Procesos de Producción Sostenibles y Economía Social Comunitaria.

Durante el año 2023, un total de 186 estudiantes se beneficiaron con el apoyo de una o más becas tanto estatales como federales. Para el año 2024, el número de becados aumentó a 316 estudiantes.

Se han realizado otras acciones en favor de la educación y la cultura en la comunidad, como la apertura de seis nuevos Comedores de la Niñez Indígena en: Vícam Pueblo, Rahum, Huírivis, Belem, Cócorit-Loma de Guamúchil y Bahía de Lobos en beneficio de 506 niñas y niños con una inversión de 148 mdp; además se conservan dentro la Universidad del Pueblo Yaqui, los objetos sagrados “Maaso Koba”, devueltos por el Gobierno de Suecia.

Octaviano Rojas Gutierrez
Octaviano Rojas

  • También te puede interesar

    Gobernador Durazo logra descuentos notariales del 50% con Programa de Fortalecimiento Notarial

    Hermosillo, Sonora; 26 de febrero de 2025.- Con el propósito de apoyar la economía de las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño lanzó el Programa de Fortalecimiento Notarial (FONAL),…

    Sonora avanza negociación con el gigante tecnológico FOXCONN

    Hermosillo, Sonora 26 de febrero de 2025. Un paso significativo hacia un futuro verde y de innovación tecnológica, representó la firma de un memorándum de entendimiento por parte del gobernador…