Exhorta Toño Astiazarán a cambiar hábitos para combatir el calentamiento global

Hermosillo, Sonora; 16 de octubre, 2025.- El urbanista y científico Carlos Moreno, estuvo a cargo de la conferencia magistral en el segundo día del Foro Mundial de Energía Solar 2025 llamada “Ciudades de 15 Minutos”, en busca de transformar ciudades con el enfoque de proximidad, modelo de planteamiento urbano destinado a hacerlas más sostenibles y habitables.

El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, dio la bienvenida al conferencista colombiano, con residencia en París desde hace décadas, mensaje en el que reflexionó respecto a los retos en el presente y para el futuro que plantea el crecimiento horizontal en ciudades de todo el mundo y las formas en que desde lo local se puede contribuir a combatir el calentamiento global.

“El calentamiento global no va a terminar de arriba hacia abajo, va a terminarse de abajo hacia arriba, y eso implica cambiar prácticas, hábitos, costumbres y, por supuesto trabajar en la mejor planeación urbana y en un diseño mucho más sustentable para nuestra ciudad”, afirmó Toño Astiazarán.

Por su parte, en el desarrollo de su conferencia magistral, Carlos Moreno explicó que creó un concepto llamado “arcoiris de la calidad de vida” que consiste en que vivienda, trabajo, servicios, salud, educación y esparcimiento estén cerca, mezclando usos y reduciendo traslados largos.

“Si tenemos un acceso que nos permita ir a pie o en bicicleta o en transporte público estamos aumentando nuestra calidad de vida evitando viajes muy largos e incómodos”, precisó.

El investigador dijo que se llama así porque son colores que se mezclan para saber qué hay en cada espacio y para qué sirve, debido a que las ciudades son muy desequilibradas bastante gentrificadas bastantes zonificadas y hay mucha segregación

El arcoíris permite corregir esos tipos de desequilibrios con un proceso con un programa, con un plan de urbanismo que va a transformar esa ciudad al paso del tiempo, como ya fue aplicado en París, Francia.

Destacó que al desarrollar el concepto de proximidad en las y los ciudadanos se humaniza la ciudad.

Octaviano Rojas Gutierrez
Sonoranews

  • También te puede interesar

    Pide Toño Astiazarán hacer conciencia en la lucha contra el cáncer de mama

    Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2025.– En un acto simbólico y de sensibilización, el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, encabezó la formación de un lazo humano gigante frente al Palacio…

    Realiza Gobierno de Sonora Foro Regional de Consulta del T-MEC en Hermosillo

    Hermosillo, Sonora; 16 de octubre de 2025.- Con el propósito de generar espacios de diálogo y colaboración que fortalezcan la posición nacional de cara a la próxima revisión del Tratado…