Busca Instituto de Becas recuperar cartera vencida: Manuel Cáñez.

Por Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Agosto 08 del 2023.-El Instituto de Becas y Crédito Educativo del  Estado de  Sonora (IBCEES), ya trabaja en las estrategias de cobro para la recuperación de la cartera vencida que se viene arrastrando desde hace algunos años y que es de unos 350 millones de pesos en capital, de los cuales al menos 30 millones de pesos los deben funcionarios estatales que ingresaron al Gobierno en administraciones anteriores y a los que podría cobrarles vía nómina.

Al respecto, Manuel Guillermo Cañez Martínez, titular del IBCEES, dijo que para este año, de los 200 millones de pesos recuperables,  se contempla la recuperación de un monto  de 108 millones de pesos para aplicarlo en crédito revolvente y seguir apoyando a más jóvenes.

Luego de estar de invitado en la reunión de los martes del Colectivo de Reporteros Sonorenses (Corsas), donde habló de las acciones que se están efectuando para la recuperación de esos recursos, añadió que a la par se continúa con la entrega de las becas a los estudiantes universitarios y educación básica.

Estableció que se tiene una bolsa de 612 millones de pesos y se busca llegar al final de la administración con un presupuesto de dos mil millones de pesos, además de que sea un apoyo universal.

“Desgraciadamente y eso es lo que nos topamos ahora,  hay mucha  cartera vencida  que es de  hace  10, 15 o 20 años que no podemos recuperar de buenas a primeras, sin embargo estamos trabajando con acciones que ayuden a reducir a  200 millones de pesos, que ya este año  vamos a recuperar 108 y los aplicamos de nueva cuenta, digamos  que ese  es el margen con que el instituto trabaja en estos días”, expresó.

El funcionario  estatal  solicitó a quienes tengan algún tipo de adeudo que se acerquen a la institución, donde se tendrán  facilidades  para establecer esquemas de pago adecuados, todo ello mediante un programa de quita de intereses que se aplica iniciando de cero.

Respecto  al esquema  de cobranza,  dijo que a la fecha  este proceso o estrategia  es interna, para lo cual se cuenta  con un equipo  de   cerca de 35  colaboradores en Hermosillo, Nogales y Cajeme, quienes hacen llamadas, envían mensajes con el apoyo de 20 despachos externos, a fin de no llegar a los procesos judiciales.

“Bueno se hacen desde llamadas  por teléfono, mensajes  de texto, se envían correos a  casos específicos, donde llegamos a  hacer una  visita domiciliaria de ser necesario y lograr los acuerdos de pagos”, enfatizó.

Octaviano Rojas Gutierrez
Octaviano Rojas

  • También te puede interesar

    Gobernador Durazo logra descuentos notariales del 50% con Programa de Fortalecimiento Notarial

    Hermosillo, Sonora; 26 de febrero de 2025.- Con el propósito de apoyar la economía de las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño lanzó el Programa de Fortalecimiento Notarial (FONAL),…

    Sonora avanza negociación con el gigante tecnológico FOXCONN

    Hermosillo, Sonora 26 de febrero de 2025. Un paso significativo hacia un futuro verde y de innovación tecnológica, representó la firma de un memorándum de entendimiento por parte del gobernador…