Atiende Salud Sonora a 63 mil 536 mujeres con algún método de planificación familiar

Hermosillo, Sonora; 7 de agosto de 2023.- En lo que va de este año la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora cuenta con 63 mil 536 usuarias que están recibiendo un método anticonceptivo en los servicios de planificación familiar de las Unidades de Salud de todo el estado.

De acuerdo a la institución médica, para este año se ha utilizado un recurso federal, proveniente del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por el monto de 11 millones 966 mil 259 pesos para la adquisición de métodos anticonceptivos.

Añadió que, en los servicios de salud de Sonora, donde están incluidos los centros de salud urbanos y rurales, se cuentan con pastillas, inyecciones y parches anticonceptivos, así como implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos de cobre y hormonal y preservativos femeninos y masculinos.

También se cuenta con el servicio para métodos permanentes, como son la salpingoclasia, en el caso de mujeres, y la vasectomía ofertada para hombres que no desean tener más hijos. En lo que va del año se han realizado 309 vasectomías sin bisturí en la Clínica del Varón ubicada en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps).

En Sonora y en la federación, indicó la SSA, se cuenta con la estrategia Anticoncepción Post Evento Obstétrico (APEO), la cual tiene como objetivo ofrecer consejería a las mujeres que se encuentran hospitalizadas después de haber tenido un parto, cesárea o aborto (según sea el caso), y de esta manera prevenir muertes maternas al evitar embarazos no planificados durante el puerperio.

Octaviano Rojas Gutierrez
Octaviano Rojas

  • También te puede interesar

    Apoya Toño Astiazarán forestación e infraestructura verde en Pueblitos 

    Hermosillo, Sonora; 20 de octubre de 2025.- Un proyecto de forestación e infraestructura verde en la Glorieta de la colonia Pueblitos será apoyado por el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez…

    Fortalecen cultura de la ciberseguridad

    Hermosillo, Sonora, a 19 de octubre de 2025.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) llevó a cabo con gran éxito el Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y Métodos…